Septiembre 20
2014
Estudiante:
Nicole Sarquis
Emilio Calderón
8-B
Gimnasio La
Montaña
Departamento
de español
Tesis: El
cuento de “Casa tomada” tiene dos historias distintas, estas pueden llegar a
esconder un relato visible o un relato secreto.
Julio Cortázar, como autor de este cuento, “La casa tomada”, quiere
demostrar y darle al lector una segunda parte a la historia principal, un
segundo punto de vista. Por esta misma razón tenemos de ejemplo a los hermanos que
vivían en esta casa, ellos son sacados a la fuerza y al contrario de hacer un
espectáculo con respecto a lo que les esta pasando y como lo harían la mayoría
de personas, ellos dos lo toman con total tranquilidad, cuando finalmente
los hermanos ya no tienen bajo sus manos
esta casa, lo único que se llevan de recordatorio de esta es un reloj y la
llave, esta acción se da por un algo desconocido que no expresa el autor en
ningún momento, que no nos quiere dar a conocer a uno como lector. Que uno como lector investigue y piense en las opciones que nos da el autor, así es como sale la segunda historia.
Por lo dicho anteriormente se considera que ”
El cuento
casa tomada tiene dos historias distintas así es donde podemos diferenciar y
justificar la tesis, ya que como lo dijimos anteriormente este personaje
principal junto a su hermana, Irene, están escondiendo algo en el fondo, algo
de lo que no hay respuesta, ese algo es el que los “empujo” y los llevo hacia
la calle.
Esto es lo que Julio Cortázar busca con sus cuento, de esa misma
manera fue como sucedió con el relato “Después del almuerzo” uno nunca termina
sabiendo quien es el acompañante, si es un producto de su imaginación o es una
persona con problemas o puede llegar a ser un animal, uno realmente nunca sabe
el final de la historia como el lector normalmente lo espera, como lo dije
anteriormente, todo nos lo deja a nuestra “imaginación”. Y ahí es cuando aparece
la segunda historia, la que el lector crea mientras lee y se va creando la
imagen de cómo son las situaciones, de las escenas. Por esta razón es que se esta justificando
como un relato secreto ya que Julio Cortázar nunca a dado a conocer los
verdaderos personajes de la historia, siempre hay lago oculto durante sus cuentos o narraciones que escribe.
Bibliografia:
- "Después Del Almuerzo - Julio Cortázar - Ciudad Seva." Después Del Almuerzo - Julio Cortázar - Ciudad Seva. N.p., 2014. Web. 18 Sept. 2014. <http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/esp/cortazar/despues_del_almuerzo.htm>.
- Tesis Sobre El Cuento - Ricardo Piglia - Ciudad Seva." Tesis Sobre El Cuento - Ricardo Piglia - Ciudad Seva. N.p., 2014. Web. 18 Sept. 2014. <http://www.ciudadseva.com/textos/teoria/tecni/tesis.htm>.
Nicole. Tu tesis es una tesis muy clara y fácil de comprender. En el primer párrafo deberías mejorar la puntuación. El segundo párrafo tienes una comillas abierta pero sin cerrar, en este texto también es interesante lo que dices del personaje. Para finalizar el tercer párrafo esta muy claro y es interesante lo que dices de que en los cuentos de Julio Cortázar tiene dos historias. En pocas palabras tu tesis es muy clara.
ResponderEliminarNicole Sarquis:
ResponderEliminarTu tesis es fácil de comprender y es coherente, lo que hace que sea interesante. Me di cuenta que en unas partes de la tesis te faltan unos signos de puntuación y se te comieron o te falto cerrar unas comillas. Tus argumentos me parecen validos y bien estructurados.
Nicole no entiendo cual seria la primera historia. Al leer creería que te refieres a unos hermanos que toman con tranquilidad que les tomen la casa hasta que no pueden mas y se van. Si te refieres a eso creo que la primera historia seria otra, una que se describa mas a lo largo del cuento ya que esa es la característica principal de la primera historia.
ResponderEliminarQuiero saber cuel es la justificasion
ResponderEliminar